Los mejores discos y canciones que no están en Spotify 🥲 – Parte 1

Uno de repente piensa que porque usa Spotify, todo el mundo usa Spotify, pero no pues, el logo de la app ya nos espoilea que estamos dentro de una burbuja. Y cuando echamos de menos un temazo y no lo encontramos donde debería estar, nos vamos a YouTube, que es un martirio para escuchar por el teléfono, a menos que pagues la suscripción a YouTube Music, que para mí es enfrentar un paradigma imposible. Tendría que nacer de nuevo.

La siguiente lista recoge algunas de las canciones y discos que tuve que ir a buscar allá, y que me lleva a cuestionar mi preferencia bruta ciega sorda a Spotify y considerar que YouTube podría ser harder better faster.


Insignificance – Jim O’Rourke (2001)

¿Qué les puedo decir de este tipo que ustedes no sepan? Todo, porque no tengo idea sobre él y ustedes tampoco. Parece que tocó con Sonic Youth en algún disco (creo que ese de la imagen de los niños cubiertos con una mallita azul en la carátula, Murray St. se llama) o el Rather Ripped, no sé.

Funa total y on repeat a Spotify por no tener este discazo de portada poco habitual.

*Nota aparte y tarea para la casa, posiblemente para otra publicación: Averiguar por qué dos álbumes de O’Rourke (Insignificance y Eureka) tienen el mismo nombre que dos películas de Nicolas Roeg. ¿?

ESCUCHA EL DISCO AQUÍ.

 

Jakki – You Are The Star (1976)

Una de las mejores canciones disco de todos los tiempos, digo como para ponerle color de una. Pero en serio, es una gema de bronces, coros y empotamiento con alguien mientras entregas tus mejores pasos con un traje dorado, recibiendo y reflectando los rayos del astro rey(?) a la vez que te pican las patitas por bailar, y el estómago con las mariposas. En serio.

ESCUCHA LA CANCIÓN AQUÍ.

 

Akiko Yano – Tokimeki (1978)

Akiko Yano tocó junto a Yellow Magic Orchestra un tiempo, así que por eso la caché, y cuando quise escuchar más de ella Spotify me mandó a la mierda. Este disco setentero de seguro le aparece recomendado a las personas que se les pasa la hora escuchando música por la noche, y como a las tres de la mañana sienten que descubrieron algo que hace que valga la pena quedarse despierto a esa hora, llegar atrasada a la pega, ser despedido, y agotar los días del seguro de cesantía escuchando el disco hasta que finalmente les deja de gustar.

EL DISCO AQUÍ.

 

The Feelies – Fame (1986, David Bowie Cover)

Esta canción aparece en Something Wild, una peli dirigida por Jonathan Demme (el mismísimo de Stop Making Sense) donde nada menos que los mismos Feelies figuran en una fiesta mega gringa reinterpretando con bastante groove el hit de Bowie, mientras Jeff Daniels y Melanie Griffith se sacan los pasos más bastardos que su método de actuación les permite.

EL PEDAZO DE LA CANCIÓN AQUÍ. ff

Publicada el
Categorizado como Música

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *